Noticias: Bespoked 2019

Un año más tuvo lugar en la ciudad de Bristol una de las citas más importantes de constructores y fabricantes de bicicletas a nivel europeo, el Bespoked UKHBS 2019. Una amplia representación de marcas ya establecidas y de reciente creación, así como el notable número de asistentes durante el fin de semana, indican el buen momento que atraviesa este sector y el creciente interés entre el público en general por las bicicletas a medida. La Escuela Técnica de la Bicicleta asistió a esta feria como miembro del IBERG presentando The Steel Bicycle Project, un importante proyecto de investigación cuyo objetivo es realizar pruebas de resistencia y fatiga a diferentes tipos de uniones de tubos para determinar sus propiedades y de esta forma ayudar a pequeños fabricantes ha diseñar y construir cuadros con el más alto nivel de resistencia y durabilidad posible. La conferencia de presentación del proyecto obtuvo una excelente acogida entre los diferentes constructores presentes en la feria con ofertas por parte de algunos de ellos de  colaboración suministrando muestras para su posterior análisis en laboratorio. El objetivo de The Steel Bicycle Project para los próximos meses es completar una extensa serie de pruebas y análisis de uniones para poder comenzar a extraer primeros resultados empíricos y ver cómo estos pueden traducirse en algún tipo de modelo que permita realizar simulaciones sobre las propiedades y resistencia de las diferentes uniones. Estos resultados se presentarán el próximo año en Bespoked UKHBS.

El premio para el mejor constructor de esta edición del Bespoked 2019 fue para Prova Cycles; esta marca australiana presento dos excelentes ejemplos de su modelo de carretera Speciale construido en base a un cuadro que combina acero inoxidable y carbono gracias a un racor del sillín fabricado en impresión 3D. El uso de este tipo de racores tanto en acero inoxidable como titanio comienza a estar cada vez más extendido entre pequeños fabricantes y constructores, especialmente a medida que los precios de la impresión en 3D van siendo un poco más accesibles – aun sin dejar de ser todavía elevados. Otro ejemplo del uso de estas nuevas tecnologías viene de la mano de Sturdy Cycles y su modelo de bicicleta de montaña XC fabricada con cuadro de titanio y que recibió también el premio a la excelencia técnica.

Stand de IBERG y Muestras de Diferentes Uniones

La marca Saffron Frameworks mostró una buena representación de sus últimos trabajos con la calidad, atención al detalle y excelente pintura a la que nos tiene acostumbrado desde hace tiempo. Bicicletas de carretera y gravel construidas en acero con soldadura TIG y, en algunos casos, trabajos de pintura realizados en su propio taller; Mathhew Sowter, la persona detrás de esta esta marca, continua buscando formas de escalar la producción reduciendo tiempos y costes pero sin renunciar a la alta calidad y personalización de cada una de sus bicicletas.

El segmento del ciclo-turismo y expedición continua en plena expansión con una importante representación de diferentes marcas y pequeños fabricantes. Standforth Bikes diseña cuadros de acero con geometría y estilo tradicional ofreciendo tres modelos que permiten al cliente un reducido número de modificaciones con un precio final muy ajustado. Stayer Cycles presentó su modelo ‘Groadinger’ que difumina la frontera entre road plus, gravel y XC. Las bicicletas de randonneur estuvieron representadas de la mano de dos establecidos fabricantes franceses Brevet Cycles y La Fraise Cycles con casos dos interesantes bicicletas que habían competido en el prestigioso Concours de Machines, destacando ambas por la cuidada atención a todos los detalles y por la variedad de soluciones técnicas adoptadas en el montaje desde cableado interno luz, montaje de guardabarros, hasta mini-soportes traseros para unas pequeñas alforjas. Por ultimo mención a Clandestine por dos elegantes bicicletas bike-packing, incluiyendo porta-bultos delantero y trasero a medida y bielas fabricadas en acero e inspiradas en los modelos de BMX pero para transmisión 1x11V. 

Las bicicletas de montaña estuvieron también ampliamente representada por fabricantes artesanos ya establecidos como Curtis Cycles o Starling Cycles, en ambos casos con modelos de doble suspensión fabricadas en acero. Nuevas marcas como la inglesa 18bikes con sus modelos de trail Nº7 y Nº9 fabricadas en serie en Reino Unido continua la tradición de uso del acero en este segmento, ofreciendo cuadro rígido en acero a un precio muy competitivo. El premio al mejor constructor novel este año fue para Vy Works Limited por una interesante bicicleta de descenso construida completamente en carbono, incluyendo el triángulo trasero con excepción de bieleta en aluminio. Por ultimo Smithy Frameworks, un artesano de Galés que ha pasado de trabajar en el sector de la metalurgia al diseño y construcción de cuadros, presentó dos modelos de montaña con unas fantásticas terminaciones en niquelado y recubrimiento cerámico de alta resistencia y calidad.

El titanio sigue gozando de un gran prestigio con varios fabricantes europeos como Mawis Bikes (Alemania), Wittson (Ucrania) o HILITE-Bikes (Alemania) asistiendo a la feria con diferentes modelos de carretera, montaña y gravel. La marca inglesa Enigma Bikes también presentó varios de sus modelos en versión titanio, destacando en especial el modelo de gravel Escape con caja de cambio Pinion y por el que recibió también un premio. A destacar, en este sentido, el nuevo interés en este material por parte de muchos pequeños constructores a medida que la disponibilidad y precio de racores 3D en titanio amplían de forma substancial las posibilidades de diseño y construcción de cuadros de altas prestaciones con unas propiedades y pesos excelentes. 

Mención especial a Cicli Barco, una familia de constructores de cuadros italianos que realizan producciones para un amplio número de marcas en en su fabrica de Padua, que presentó una relativamente extensa gama de bicicletas mostrando el alto nivel de acabado y excelente dominio de diferentes materiales y técnicas de unión y recibiendo dos merecidos premios en la categoría de carretera y gravel.

Un año más el fabricante Angel Cycle Works (España) asistió de nuevo a esta feria a presentar algunos de sus últimos trabajos en titanio así como lanzar su nueva marca de cuadros de carbono artesanales Kimikbike, que recibió el reconocimiento especial de la revista especializada Road C.C.

Para finalizar, la marca inglesa Isla Bikes especializada en bicicletas para niños de calidad lanza su proyecto Imagine con el que propone una solución al problema de la relativamente corta vida útil de las bicicletas de niño con el compromiso de ir reemplazando el cuadro cada dos años para ir adaptándose al crecimiento de los pequeños desde los 4 hasta los 16 años. Una forma de hacer la bicicleta más sostenible sin renunciar a las ventajas de un cuadro y montaje de calidad.

Tres días de feria intensos en los que tuvimos la oportunidad de examinar en detalle esta gran variedad de bicicletas que había en exposición, hablar con algunos de los fabricantes y constructores sobre sus diferentes modelos y de su trabajo así como ver de primera mano las nuevas tendencias y evolución del sector. ¡Hasta el próximo año!